EN EDUCACION NADIE TIENE LA ULTIMA PALABRA


Como variadas son las formas de aprender, variadas son las formas de enseñar pero cual es la forma de enseñar mas aplicada en la actualidad de nuestro contexto colombiano y sera que esta forma esta fundamentada en un modelo constructivista apoyada por las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones.

pensamos que nos falta bastante a la hora de enfrentar el paradigma que ha venido dominando la educación colombiana, un modelo que ha permanecido sin mayores cambios desde la primera mitad del siglo pasado pero que ante las nuevas tecnologías debe ceder un espacio a nuevas ambientes educativos que permitan un empalme entre el entorno de nuestros estudiantes con los contenidos desarrollados en al aula de clases. No estamos diciendo que el modelo actual sea deficiente y el propuesto sea una maravilla, pero si que debemos "ensayar" y dar espacio a la creatividad e innovación aprovechando en la medida de lo posible las herramientas disponibles.

El modelo constructivista tiene como idea principal que el aprendizaje se construya, que la mente elabore nuevas ideas apartir de unos presaberes. El alumno construye el conocimiento por si mismo ya que el conocimiento se construye a traves de la experiencia y la experiencia conduce a la creación de esquemas y estos en modelos, haciendo énfasis en que estos conocimientos estén relacionados con su vida real y con su experiencia diaria.
partiendo del enfoque contructivista y las nuevas tecnologías precisamos que esta ultima se transforma en una herramienta poderosa para el proceso de aprendizaje permitiendo la posibilidad de interactuar a otro nivel (redes social, blogs , wiki, etc) superando el tiempo y el espacio permitiendo un mejor seguimiento por parte de profesor, un espectro de información mucho mas amplio y un ambiente un poco mas flexible que el tablero y el marcador.

reconocemos que no todos es beneficio ya que estamos influenciados por varios factores pero podemos obtener un buen porcentaje de alumnos involucrados de forma mas activa en el conocimiento.






No hay comentarios:

Publicar un comentario